¿Sabías el origen de la Turquesa? ¿Turquía o Irán?
- Vishina.com
- 20 ene 2017
- 1 Min. de lectura
Su nombre parece relacionado al hecho de que llegaba a los mercados europeos desde el Mediterráneo oriental, a través del comercio de los pueblos levantinos con los turcos. Su uso ornamental se remonta mucho tiempo atrás en el tiempo, ya que fue utilizada por los egipcios algunos milenios antes de Cristo.
Posee un aspecto superficial uniforme, casi como una porcelana sin esmaltar o una roca homogénea de grano muy fino. Tiene un color azulado que puede llegar a ser muy intenso en algunos ejemplares. En la mayoría de los casos se presenta con una tonalidad azul cielo claro y azul verdoso. Pueden intercalarse veteados delgados y extraños, aislados o dispuestos a modo de tela de araña negra.
Antiguamente la turquesa procedía fundamentalmente de las explotaciones situadas en la península del Sinaí y en Irán. Mientras que algunas poblaciones americanas la obtenían de los territorios del actual Nuevo México. En la actualidad, las turquesas de mejor calidad proceden de Irán, y las mismas se encuentran en cantidades relativamente limitadas.
Fuente: "Pietre Preziose" (Grijalbo, Milán)
Vishina.com
Comentarios